HomeInternacionalColapsa modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Colapsa modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Publicado el

Miles de bolivianos hacen largas colas en busca de dólares ante la caída de las reservas internacionales netas, consignó Perú 21.

En los bancos de Bolivia se forman largas colas de ciudadanos en busca de dólares, luego de que se diera a conocer que las reservas internacionales del país disminuyeron drásticamente de 2014 a la fecha. Incluso, el Banco Central de Bolivia (BCB) vendió dólares directamente a los ciudadanos en un intento desesperado de cubrir la demanda y calmar las sospechas de que en el país se agota la divisa estadounidense.

El exdirector del Banco Central de Bolivia, José Gabriel Espinoza, le dijo a Perú21 que “gran parte de la caída de las divisas de las reservas internacionales tiene que ver con demandas del sector público”.

El economista explicó que, hasta mediados de 2022, los ingresos por la exportación de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) permitía cubrir la importación de hidrocarburos. Sin embargo, dijo que la producción disminuyó debido a que no se invirtió en el aparato gasífero. Esto generó que se reduzcan fuertemente los ingresos por la exportación de gas (principal sostén del modelo boliviano) y que la empresa estatal acuda al BCB para financiar la compra de insumos.

Espinoza señaló que recientemente el BCB tomó medidas que pasaron desapercibidas por la población, pero fueron dos medidas que despertaron sospechas. Primero, el “Bono Remesa”, programa que busca recaudar remesas en dólares a cambio de un porcentaje de intereses en pesos bolivianos. Segundo, se estableció una tasa de cambio preferente para exportadores, para incentivar que este sector cambie sus dólares por pesos bolivianos. Fueron estas dos medidas las que encendieron las alarmas de la población y mostraron que el Estado estaba desesperado para abastecerse de dólares.

Espinoza ha cuestionado que el BCB dejara de publicar informes sobre sus reservas desde el 17 de febrero. Incluso ese último día, la data que utilizó correspondía al 8 de febrero.

Últimos Artículos

Judicial o Perjudicial

Por Humberto Abanto "Su descarado accionar político ha logrado algo que no tiene antecedentes en...

El cáncer del Perú

Por Fernando Calmell del Solar "Seamos claros: la mafia de gatopardos caviares es el origen...

Sistema judicial perjudicial

La policía se esfuerza diariamente por garantizar el orden y la seguridad de todos...

Siguen envenenando a nuestros niños

El regreso a clases debería ser un motivo de alegría para los niños, pero...

Más sobre esto

Judicial o Perjudicial

Por Humberto Abanto "Su descarado accionar político ha logrado algo que no tiene antecedentes en...

El cáncer del Perú

Por Fernando Calmell del Solar "Seamos claros: la mafia de gatopardos caviares es el origen...

Sistema judicial perjudicial

La policía se esfuerza diariamente por garantizar el orden y la seguridad de todos...