HomeCorrupciónGRAN MINERÍA CONTAMINANDO, Y LOS INFORMALES ESPERANDO

GRAN MINERÍA CONTAMINANDO, Y LOS INFORMALES ESPERANDO

Publicado el

En Nazca, la minería ilegal avanza a pasos agigantados, invadiendo zonas arqueológicas protegidas. Campamentos sin control,  relaves y maquinaria pesada que dejan cicatrices en el patrimonio cultural de la humanidad. Lo peor es que todos lo saben, pero nadie actúa.

Mientras tanto, los verdaderos trabajadores del país —los mineros informales, que no contaminan y solo buscan una oportunidad de formalizarse— son los que reciben el castigo del Estado. Les caen fiscalizadores, operativos, exclusiones del REINFO y amenazas de cárcel, mientras los verdaderos depredadores del medioambiente operan con total impunidad.

¿Dónde están las autoridades y el Estado? ¿Dónde están los mismos fiscales que destruyen campamentos de trabajadores artesanales que ni siquiera tienen maquinaria pesada?

La verdad es clara: en este país, los grandes ilegales tienen padrinos, y los pequeños informales tienen que marchar para que los escuchen. El sistema está patas arriba.

La minería informal no es delincuencia. Es el sustento de miles de familias que quieren hacer las cosas bien, que quieren tributar, que quieren mejorar. Pero el Estado no los acompaña, los persigue. Y mientras tanto, los que contaminan a gran escala siguen avanzando con sus operaciones ilegales en total libertad.

Por eso es hora de hacer la diferencia: no se puede seguir metiendo a todos en el mismo saco. No se puede seguir persiguiendo al que quiere formalizarse y dejando libre al que envenena nuestra tierra.

El cambio de ciclo tiene que empezar reconociendo a los trabajadores honestos y persiguiendo a los verdaderos ilegales. No al revés.

Últimos Artículos

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...

BOLIVIA DA EL CAMBIO DE CICLO QUE EL PERÚ NECESITA

Rodrigo Paz Pereira acaba de poner fin a 20 años de gobiernos socialistas en...

Más sobre esto

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...