HomeEleccionesJNE CONFIRMA LAS ELECCIONES DEL 2026

JNE CONFIRMA LAS ELECCIONES DEL 2026

Publicado el

En medio de la agitación política y los intentos de algunos sectores radicales por sembrar el caos, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó que las Elecciones Generales del 2026 se desarrollarán el 12 de abril, tal como estaba previsto.


El anuncio, realizado por su presidente Roberto Burneo, representa una señal de orden, estabilidad y respeto a la institucionalidad democrática en momentos donde la incertidumbre política amenaza con desviar el rumbo del país.

Tras una reunión en Palacio de Gobierno junto al presidente José Jerí, Burneo subrayó que el calendario electoral no sufrirá modificaciones y que tanto el Ejecutivo como el Congreso han garantizado su compromiso con la estabilidad y la normalidad del proceso. “El cronograma se mantiene y las elecciones se realizarán con todas las garantías de transparencia y seguridad”, afirmó el titular del JNE.

El encuentro también permitió coordinar el apoyo logístico, económico y de seguridad que brindarán los ministerios del Interior, Defensa y Economía, asegurando que el país llegue a abril del próximo año con condiciones plenas de paz social y con un sistema electoral fortalecido.

En medio de un contexto en el que algunos grupos minoritarios intentan desestabilizar con marchas violentas y discursos extremistas, esta confirmación es un mensaje contundente. El Perú no se detendrá. Las instituciones siguen funcionando, los canales democráticos se respetan y la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir libremente un nuevo liderazgo en un ambiente de orden y tranquilidad.

El gobierno de transición ha reiterado que su objetivo no es imponer, sino mantener el equilibrio y la calma, protegiendo la democracia de los intentos de sabotaje que solo buscan empujar al país hacia la inestabilidad.

Con la ruta electoral asegurada, el Perú demuestra que la verdadera fuerza está en la ley, no en la violencia; en las urnas, no en las calles. Y que, pese al ruido de los extremos, la mayoría de los peruanos apuesta por la paz, el trabajo y el cambio de ciclo dentro del marco democrático.

Últimos Artículos

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...

BOLIVIA DA EL CAMBIO DE CICLO QUE EL PERÚ NECESITA

Rodrigo Paz Pereira acaba de poner fin a 20 años de gobiernos socialistas en...

Más sobre esto

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...