HomePolíticaMANIPULACIÓN EN LAS CALLES

MANIPULACIÓN EN LAS CALLES

Publicado el

En recientes entrevistas y notas de prensa realizadas a personajes de la izquierda ideológica como Susel Paredes y Yonhy Lescano, se evidencia la estrategia política clara que tiene dicho sector. Desgastar a un gobierno de transición para llegar a abril de 2026 con el país crispado y las reglas del juego rotas.

La consigna es clara, que “decida la calle”, no las urnas. El libreto ya lo conocemos, acusaciones altisonantes, narrativa de “régimen” y llamados a marchas “ciudadanas” que terminan en violencia.

No se trata de negar el descontento, que es real y profundo, sino de separar la protesta legítima de la operación política que ciertos grupos impulsan. Figuras como Paredes y Lescano, que acumulan denuncias y prontuarios, buscan convertir esa molestia en caos útil. El clima perfecto para instalar a un líder ideológico bajo el paraguas de la mafia caviar. Por eso el discurso de blindajes, pactos y “gobiernos de continuidad” es el marco perfecto para justificar más calle y menos instituciones.

También hay un punto que no podemos obviar, y es que la violencia no aparece sola. Detrás de las movilizaciones hay estructuras que organizan, entrenan y escalan, mediante manuales de “resistencia”, logística y líneas de choque. Eso no es espontáneo ni democrático. Es un mecanismo de presión que usa a los jóvenes como carne de cañón y deja al Estado sin margen para mantener el orden sin ser acusado de “represión”.

El gobierno de transición tiene un mandato básico: estabilizar y llegar a elecciones de manera limpia. No van a resolver en seis meses todo lo que se destruyó en años. Pero sí debe contener la violencia, perseguir el delito y proteger el proceso electoral. Y nosotros, como ciudadanos, debemos exigir lo obvio, ni impunidad para abusos, ni premio para quienes incendian las calles.

Que no nos engañen, democracia es votar en paz, no forzar renuncias a punta de piedra. Si de verdad queremos un cambio, que sea en las urnas, con un liderazgo nuevo, honesto y competente, sin ataduras a la vieja política ni a redes que viven del conflicto. Ese es el Cambio de Ciclo que vale la pena, con orden, instituciones y resultados, no el caos de siempre con otro eslogan.

Últimos Artículos

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...

BOLIVIA DA EL CAMBIO DE CICLO QUE EL PERÚ NECESITA

Rodrigo Paz Pereira acaba de poner fin a 20 años de gobiernos socialistas en...

Más sobre esto

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...