HomeElecciones¿Somos más grandes que nuestros problemas?

¿Somos más grandes que nuestros problemas?

Publicado el

En el Perú, las malas noticias no descansan: corrupción, robos, asesinatos, colegios cayendo a pedazos y hospitales sin medicinas.

Todo esto genera desesperanza y miedo, lo que lleva a que un gran porcentaje de peruanos a pensar que no hay solución para nuestros problemas, porque para la clase política somos invisibles y para colmo de males, en las elecciones del 2026 tenemos más de 30 candidatos que solo quieren figuretismo y llenar los bolsillos.

Pareciera que estamos condenados a más de lo mismo: A ser gobernados por incapaces y deshonestos, seguir viviendo con los servicios de pésima calidad, o la falta de estos, a autoridades que en lugar de salvaguardar los intereses del país se aprovechen de situaciones  para llenarse los bolsillos.

Aunque el panorama es desolador y pareciera que no hay porque tener esperanza y las madres sufran por que sus hijos se quieren ir del país por falta de oportunidades, tengamos muy presente que el Perú es más grande que sus problemas y los peruanos somos más fuertes ante los problemas y siempre hemos podido superarlos.

Sí señores, somos más fuertes que todo lo negativo a lo que nos han dirigido los presidentes de los últimos 25 años.

Podemos salir adelante. La clave está en mantener la esperanza y tomar acción todos juntos. El cambio no se hace solo, llega con cada paso que damos.

Esto lo vamos a lograr exigiendo que la mafia caviar que controla la justicia, los medios de comunicación y la mayoría de las instituciones, sea eliminada.

Solo podremos salir adelante cuando le quitemos el poder a esta mafia que tiene el apoyo de oenegés financiadas por organismos internacionales que imponen agendas para cumplir intereses propios.

Dejemos atrás el pesimismo, la queja pasiva. No elijamos a los mismos de siempre. Los que han sido parte del problema jamás serán parte de la solución. Debemos unirnos y trabajar para ser parte de la solución. La hora del cambio de ciclo ha llegado. 

Últimos Artículos

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...

BOLIVIA DA EL CAMBIO DE CICLO QUE EL PERÚ NECESITA

Rodrigo Paz Pereira acaba de poner fin a 20 años de gobiernos socialistas en...

Más sobre esto

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...