HomeContingenciaEl informal no es ilegal

El informal no es ilegal

Publicado el

Lo ocurrido en Pataz, donde 13 trabajadores de seguridad fueron asesinados en una mina, no es un hecho aislado. 

Esta tragedia refleja una realidad más compleja: la lucha entre las grandes mineras, mineros artesanales y el crimen organizado.

A ello se le suma la indiscriminada criminalización de los pequeños y medianos mineros informales. 

Muchos de ellos son ancestrales, con décadas trabajando la tierra y por un Estado burocrático no han podido aún pasar a la formalidad. Sin embargo, hoy se les señala como criminales y se les persigue.

Tengamos presente que el verdadero enemigo es el crimen organizado, que ha tomado control de muchas zonas donde opera la minería ilegal. 

Estos grupos violentos actúan con impunidad, extorsionan, matan y controlan territorios. Frente a eso, la reacción del Estado ha sido lenta y, muchas veces, ausente.

Mientras tanto, Poderosa, una de las mineras más poderosas del país, parece tener más protección que los ciudadanos. Incluso cuenta con presencia policial dentro de sus instalaciones, mientras los pobladores cercanos siguen desprotegidos.

Tras lo ocurrido, toca dejar de criminalizar a los mineros informales. No son ilegales ni delincuentes. 

Muchos buscan formalizarse, pero enfrentan trabas y abandono. Es momento de diferenciar entre quienes destruyen y quienes construyen desde el trabajo, y ofrecer una verdadera solución que incluya a todos, solo así llevaremos a cabo un verdadero cambio de ciclo.

Últimos Artículos

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...

BOLIVIA DA EL CAMBIO DE CICLO QUE EL PERÚ NECESITA

Rodrigo Paz Pereira acaba de poner fin a 20 años de gobiernos socialistas en...

Más sobre esto

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...