El Poder Judicial ha anunciado la creación de un Juzgado Especializado en Delitos Ambientales en San Martín ¿De verdad este nuevo Juzgado fue creado para combatir la minería ilegal o será que lo crearon para incrementar la corrupción capturada por intereses políticos y redes ideológicas de la mafia caviar?
La minería informal viene siendo criminalizada como delito. Se castiga al pequeño minero que trabaja sin apoyo del Estado, mientras se blindan a las grandes empresas con concesiones ociosas.
¿Qué garantías tienen los trabajadores del oro peruano de que este nuevo juzgado no será simplemente una herramienta más para seguirlos excluyendo, marginando y sancionando sin una salida real?
La verdadera lucha contra el daño ambiental debe comenzar por distinguir entre el que contamina con impunidad y el que trabaja con las uñas, buscando formalizarse. Pero la mafia caviar, enquistada en el Poder Judicial, prefiere mantener el caos: en el desorden, ellos mandan.
El Perú no necesita más juzgados para castigar al débil. Necesita reformas profundas para integrar al pequeño minero, darle herramientas y convertirlo en un empresario formal. Si este nuevo juzgado no apunta en esa dirección, será más de lo mismo con otro nombre.
