HomeEleccionesPERÚ NO SE SALVA CON LOS MISMOS

PERÚ NO SE SALVA CON LOS MISMOS

Publicado el

Si voy a un restaurante y la comida me cae mal. Luego de un par de semanas vuelvo a comer al mismo lugar y, sorpresa! Pasa lo mismo y me enfermo ¿volvería a comer ahí por tercera vez esperando que sea diferente? Nadie en su sano juicio lo haría. Sin embargo, en la política peruana parece que no pensamos lo suficiente al repetir un mismo error una y otra vez.

El Jurado Nacional de Elecciones confirmó que serán 39 partidos y alianzas los que competirán en las elecciones del 2026. Pero detrás de esa cifra se esconde el verdadero problema. Son los mismos de siempre, los que ya tuvieron poder y lo desperdiciaron, los que convirtieron la política en un negocio familiar y en un tesoro para repartirse cuotas de poder, dejando al país hundido en la desconfianza y el abandono.

¿Puede el Perú esperar algo distinto de quienes ya demostraron incapacidad, corrupción y oportunismo? La respuesta es no. Con ellos no habrá seguridad, ni trabajo digno, ni salud ni educación de calidad. Con ellos no habrá futuro.

Ha llegado el momento de que en Huancayo nos detengamos un minuto a pensar qué queremos para nuestro futuro. Es como cuando en la casa necesitamos comprar un refrigerador. No elegimos el más barato porque sí, ni el que ya sabemos que falla, sino el que de verdad garantice que la comida se conserve y que la inversión valga la pena. Con la política debe ser igual. No seguir votando por los que ya sabemos que no funcionan, sino atrevernos a elegir mejor para no condenarnos a los mismos problemas de siempre.

El país necesita un cambio de ciclo político. Una persona que rompa con la vieja clase política corrupta y represente a los ciudadanos honestamente y con capacidades técnicas. Una persona sin historial en la agenda corrupta de la política peruana.

Frente a 39 sellos partidarios que ya conocemos, los peruanos debemos atrevernos a elegir diferente. La única forma de cambiar el rumbo del país es confiando en nuevos liderazgos, no en los reciclados de siempre. Y en el 2026, la decisión será entre más de lo mismo o un verdadero cambio.

Últimos Artículos

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...

BOLIVIA DA EL CAMBIO DE CICLO QUE EL PERÚ NECESITA

Rodrigo Paz Pereira acaba de poner fin a 20 años de gobiernos socialistas en...

Más sobre esto

UN PAÍS AL BORDE DEL ABISMO

La caída de Dina Boluarte no fue un accidente político. Fue la consecuencia directa...

PAGAN JUSTOS POR PECADORES

Mientras el país vive una ola de violencia sin precedentes, con sicarios y extorsionadores...

ESTABILIZAR LIMA CON UN ESTADO DE EMERGENCIA

El Gobierno de transición de José Jerí asumió un país en crisis, con un...