HomeOpiniónPALABRAS DE UN MINERO

PALABRAS DE UN MINERO

Publicado el

Me llamo Juan, soy minero desde que tengo memoria. Trabajo con mis manos, con mis herramientas, con lo poco que me alcanza. Quiero ser formal, porque soy honesto. Pero el camino para la formalización es tan largo y lleno de trabas que parece imposible. Me piden documentos, estudios, pagos y licencias que ni en tres vidas podría cumplir.

Y mientras tanto, mi familia espera en casa. Mi mujer y mis hijos dependen de lo poco que logro sacar. A veces pienso, ¿es justo que ellos pasen hambre solo porque alguien, sentado en una oficina, decide que yo no puedo trabajar la tierra donde está el mineral?

Dicen que la minería es riqueza para el Perú, pero yo me pregunto ¿para quién? Existen grandes mineras como Poderosa, dueña de una concesión de 122 mil hectáreas de las que apenas explotan 2 mil. Y aun así, no permiten que gente como yo pueda trabajar un pedazo, aunque sea mínimo, para dar de comer a mis hijos.

Miles de peruanos vivimos esta realidad. No pedimos limosnas, pedimos oportunidades de convertirnos en empresarios de la minería. Queremos ser parte de la formalidad, queremos aportar al país, pero en lugar de ayudarnos, nos castigan.

Esta es mi voz, pero también la de miles de mineros invisibles que somos perseguidos y tratados como delincuentes por el solo hecho de ser informales. Yo le pregunto al Estado y a los poderosos ¿es justo que mi familia se muera de hambre por una concesión que ustedes ni siquiera trabajan?

Espero que en las próximas elecciones tengamos un presidente que nos defienda y que permita que los mineros honestos podamos trabajar y progresar. Un presidente que entienda que la verdadera riqueza del Perú no está en las oficinas ni en los papeles de concesiones olvidadas, sino en las manos de su gente. Si seguimos eligiendo a los mismos corruptos de siempre, las familias como la mía seguirán condenadas al hambre y al abandono.

Últimos Artículos

EL FUEGO ARRASA SIN ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de Arequipa frente a los incendios....

¿MARAVILLA DEL MUNDO?

Cusco vive del turismo. Miles de familias dependen cada día de los visitantes que...

A LA ESPERA DE UN RESONADOR

Lambayeque, 2025. La tierra famosa en el mundo por la “Ruta del Papa León...

TRUJILLO PIERDE LA BATALLA

En Trujillo tenemos un gobernador como César Acuña, que le gustan los negocios, le...

Más sobre esto

EL FUEGO ARRASA SIN ESPERA

Septiembre volvió a poner en evidencia la fragilidad de Arequipa frente a los incendios....

¿MARAVILLA DEL MUNDO?

Cusco vive del turismo. Miles de familias dependen cada día de los visitantes que...

A LA ESPERA DE UN RESONADOR

Lambayeque, 2025. La tierra famosa en el mundo por la “Ruta del Papa León...